Mal refuerzo Tigres UANL: Adrián Czornomaz

Cuando se habla de reforzar al equipo, normalmente damos por hecho que se traerán mejores jugadores y funcionarán solo con ponerlos. Lamentablemente no es así. En todos los equipos, sin excepción, han tenido fracasos a la hora de incorporar jugadores. Es por eso que en esta nueva sección(?), se hablará de los refuerzos que terminaron siendo un desastre, que pasaron desapercibidos, que se esperaba mucho y terminaron en nada o como en este caso, que ni siquiera les alcanzó para ser registrados: Adrián Czornomaz.

Tigres venía de lograr el título de ascenso, ganando los dos torneos en la Primera A. La idea era mantener al goleador Esidio, el cual estaba a préstamo y la directiva no lo quiso comprar.

El primer refuerzo que llegó fue Adrián ‘Pirata’ Czornomaz. Argentino, 29 años y con años recientes con buena cuota goleadora.

En el papel no era una mala apuesta, venía de ser campeón goleador de la B en Argentina con Los Andes, campeón con Universitario en Perú y luego fue parte del plantel de Sporting Cristal que llegó a la final de la Libertadores 1997 (aunque el vino para acá antes de las finales)

Llegó a la ciudad el 29 de junio de 1997, acompañado del directivo José Domené, quien cuestionado por los antecedentes del argentino, contestó:

«Solamente les recuerdo que hace 12 meses llegó un señor llamado Claudio Núñez, que nadie conocía, y que hoy es una realidad. «Adrián es un caso similar, y estamos confiados en que el margen de error en la toma de decisión es menor»

Sobre sus cualidades, el delantero argentino se definía de la siguiente manera:

«Mi mayor virtud es estar donde se va a definir la jugada, tengo esa característica, me considero un jugador inteligente, y trato de ser lo más positivo para el equipo

«Soy centro delantero, un típico jugador de área, pero también puedo colaborar atrás cuando el equipo lo necesita, además, por mi altura hago muchos goles con la cabeza, pero también con los pies»

De inmediato se incorporó a los entrenamientos del equipo y seguido llegó su compatriota Rubén Dario Piaggio, quien venía a ocupar el lugar de extranjero que dejó Danilo Tosello.

Imagen

Ahí es cuando empezaron a preocupar las declaraciones del técnico Alberto Guerra:

«Yo conozco a Piaggio, lo vi jugar, y de este chico (Czornomaz) tengo algunas informaciones y hemos visto algo, pero finalmente acá en el campo, con los compañeros y ante los adversarios, es donde vamos a sacar conclusión»

Estaba claro que es un jugador que no había pedido y que la deja botando (?) con la frase «Vamos a sacar conclusión», aunque ya en ese momento había completado los cinco extranjeros permitidos en aquel entonces (Siboldi, Nuñez y Mendoza eran los otros tres).

Días después, con el equipo haciendo pretemporada en Toluca, siguió el técnico hablando mal de su nuevo refuerzo:

«Tiene que tirar un poco atrás para la recuperación, o se tiene que observar un poco más de atrás para así tener más movilidad, pues lo tendrá que hacer, sino va a tener muchos problemas para adaptarse»

«A Piaggio lo veo mejor, a él lo veo con más posibilidades de adaptarse. Lo veo con una actitud colaboradora para la recuperación del balón, con una percepción de lo que es la dinámica del futbol mexicano, con una actitud agresiva en cuanto a profundizar el juego y además sabe tener apariciones en el área adversaria»

Todavía ni completaba diez días con el equipo y ya el entrenador había dejado en claro que iba a tener problemas en su adaptación. Además, en el equipo había mucha molestia porque la mitad del plantel no había firmado contrato. Era recién el primer año de Sinergia y la falta de experiencia se hacía notar.

A pesar de todo, el equipo siguió trabajando y alistándose para la presentación ante su público en el partido de preparación ante Monterrey. Una apuesta arriesgada, pero que en esos años era más común. Sería el clásico 53, el 19 de julio en el Universitario.

La imagen puede contener: 11 personas, personas sonriendo

Foto: Salvador Sánchez

Czornomaz salió como titular usando el número 9 y tuvo una opción clara dentro del área con el marcador aún sin goles. Lamentablemente no pudo definir a la portería y sería todo para el. Salió de cambio al mediotiempo y finalmente sería una goleada de 4-0 en contra con una mala actuación del arquero Carlos Guerrero.

Dos días después de perder este partido, se anunció el interés de Tigres de traer un refuerzo extranjero para la ofensiva: Emil Kostadinov. A pesar de que parecía que ya estaban completos, surgió esta posibilidad y la idea era mandar al ‘Pirata’ a jugar con los Tigrillos de la UdeNL. Solo duró con el plantel poco más de tres semanas y ni siquiera fue registrado.

Domené, quien lo había traído y que había hablado muy bien de él semanas antes, fue el encargado de liquidarlo ante la prensa:

«Nosotros teníamos una esperanza en este muchacho, pero no encaja en el sistema de juego de Guerra, se ve demasiado lento para el tipo de juego que quiere tener Tigres, no es que sea malo, simplemente no encaja en Tigres»

A final de cuentas si llegó Kostadinov y Czornomaz, que había sido comprado(en más de un millón de dolares), terminó yéndose a préstamo a Los Andes en Argentina. Fue algo que no recuerdo que se haya hablado mucho, pero fue una derrota para la directiva que terminó perdiendo el dinero invertido.

Czornomaz siguió su carrera en el ascenso argentino, donde sería campeón de goleo nuevamente en 1998-99 y que todavía en la actualidad tiene el récord de más goles en esa categoría.

En fin, era apenas el inicio de esta nueva etapa de Tigres en Primera División y obviamente no iba a ser fácil, pero este nombre sería recordado hasta la fecha por muchos aficionados de Tigres. El refuerzo que no fue, que quedó en la historia por jugar un clásico, que siempre será sinónimo de ‘malo’, ‘tronco’, etc. y del cual es común escuchar su nombre en la lista de peores refuerzos en la historia del equipo.

Un comentario

  1. Eh estado analizando lo sucedido, en esa Pretemporada de Tigres, para su regreso ala Primera División del Fútbol Mexicano,
    Es increíble como una Directiva novata se deshiciera del Goleador Nilson Esidio quien hizo más de 20 goles, y porque mandaron a Tigrillos al Argentino Danilo Tosello..??
    Recuerdo perfectamente que Ksornomaz hizo la Pretemporada en trabajos físicos en una playa, y fue un riesgo haberse deshecho del Brasileño,
    Ese clásico 53, en modo Amistoso, Guerra NO lo quería jugar, afirmando que el equipo aun no estaba listo, mientras que Rayados cosa contraria se había traído a un excelente refuerzo como Lorenzo Saez,
    No alineó Siboldi, ni Claudio Nuñez,
    Y ese 4-0, pocos lo recuerdan,
    La llegada express de Emil Kostadinov, fue como echar agua al fuego,
    Y en 6 jornadas dan de baja al técnico Alberto Guerra,
    Aun así, Ksornomaz fue goleador histórico con más de 160 goles, en su carrera, casi los mismos que tiene Gignac…
    Que ironia…

    Me gusta

Deja un comentario